Trekking Choquequirao 4 dias/ 3 noches
Trekking Dia 1:
Cusco – Chiquisca – Choquequirao Trek:
Después de haberle recogido en su hotel, saldremos del Cusco a las 6:00 de la mañana, en nuestro vehículo privado, en un viaje de 4 a 5 horas hacia Cachora; una comunidad andina ubicada a 2.800 m. de altitud, que es el punto de partida de la caminata,donde encontraremos nuestros arrieros y sus caballos de carga. Después, caminaremos durante dos horas y media hacia el Abra Capuliyoc, a 2.750 m.s.n.m., donde podremos disfrutar el almuerzo, así como hermosas vistas de las montañas circundantes, y tomar estupendas fotos del Cañón del Río Apurímac. Luego, descenderemos durante más 2 horas, hacia Chiquisca, para armar nuestro primer campamento, cenar y pernoctar.
Comidas: Almuerzo, Té y Cena.
Trekking Dia 2:
Chiquisca Ruinas Choquequirao
las 6:00 de la mañana, saldremos de Chiquisca, para bajar a Playa Rosalina, en aproximadamente 1 hora. Luego, cruzaremos el poderoso Río Apurímac, y empezaremos a caminar en la dirección de Santa Rosa, zigzagueando en subida, por una ladera escarpada, durante unas 2 horas. Por lo tanto, será importante salir temprano, para que la calor, después de las 8:00, no dificulte por demás la caminata, para llegar a Santa Rosa, donde nos daremos una pausa de media hora, y aquellos que lo desean, podrán probar el “Cambray”; un licor local, a base de azúcar de caña fermentada. Después, seguiremos con la caminata, subiendo lentamente durante dos horas y media, hasta alcanzar Marampata, para almorzar, y luego, caminaremos más 2 horas, para llegar a Choquequirao, situada a 3.103 m.s.n.m.,en la cercanía de la cual armaremos nuestro campamento. Finalmente,disfrutaremos algún tiempo libre, explorando las terrazas escalonadas y construcciones incas, y ala puesta del Sol, Usted podría muy bien decidir sentar en algún lugar de su elección, para contemplar el cañón, donde, a veces,grandes cóndores están avistados, en su majestuoso vuelo.
Comidas: Desayuno, Merienda, Almuerzo, Té y Cena.
Trekking Dia 3:
Ruinas Choquequirao Trek – Playa Rosalinas
Esta mañana, disfrutaremos una completa visita guiada del Complejo Arqueológico de Choquequirao trek, ya que visitaremos su Sector Superior o Hanan, y Sector Inferior o Urin, así como algunas áreas que aún están cubiertas por vegetación silvestre, y otras construcciones que están listas para ser restauradas en el estado en el cual estaban cuando los incas las ocupaban. Después del tour, iniciaremos nuestra caminata en bajada,de regreso a Santa Rosa, donde almorzaremos. Luego, continuaremos a descender durante más 2 horas, para alcanzar Playa Rosalina, a 1.450 m.s.n.m., donde tendremos la opción de tomar un chapuzón refrescante en las frías aguas del Río Apurímac. Allá, instalaremos nuestro campamento y cenaremos, antes de descansar.
Comidas: Desayuno, Merienda, Almuerzo, Té y Cena
Trekking Dia 4:
Playa Rosalinas – Chiquisca – Cachora – Cusco
Hoy, saldremos de nuestro campamento después del desayuno, para iniciar la caminata en subida, de 2 a 3 horas, hacia Chiquisca, para luego seguir cuesta arriba hacia el Abra Capuliyoc, cerca del cual almorzaremos. En la tarde, caminaremos más2 horas hacia Cachora, donde un vehículo privado nos esperará, para llevarnos de vuelta al Cusco, llegando allá a eso de las 9:00 de la noche.Comidas: Desayuno, Merienda y Almuerzo.
* Los horarios de salida y llegada son estimaciones aproximadas. ** Los campamentos están sujetos a cambios, de acuerdo con el criterio del guía y la progresión del grupo.
Trekking Choquequirao
A lo largo de esta espectacular caminata de 60 km, empezaremos a caminar a partir del poblado de Cachora, en bajada, hacia el fondo del profundo e impresionante Cañón del Río Apurímac, y en subida, por su otra ladera, para alcanzar el Complejo Arqueológico de Choquequiraoque aún está pasando por un minucioso y muy interesante proceso de limpieza y restauración científica, ya que visitantes pueden observar arqueólogos al trabajo, in situ. Y para los amantes de la naturaleza, la ubicación privilegiada de Choquequirao, en la cercanía del Sagrado Nevado Salkantay(6.271 m.s.n.m.), colgada al borde del Gran Cañón del Río Apurímac, hace que sea un maravilloso lugar, para observar y estudiar la fauna y flora silvestres, muchas especies de las cuales son endémicas de esta zona. Actualmente, la mayoría de esta hermosa ciudad incaestá aún cubierta por vegetación silvestre que se acumuló lentamente a lo largo delossiglos, acrecentando un fascinante sabor de hallazgo y genuina exploración a la visita guiada de la parte que ya fue limpiada de la densa vegetación, y restaurada, para permitir a los visitantes apreciar su bella arquitectura y distribución general, bastante similar a las de Machu Picchu. Además, la sorprendente ubicación de Choquequiraoy su escenario montañoso circundante,a cortar el aliento, junto con su abundante flora y fauna andina, con buenas posibilidades de avistar grandes cóndoresen pleno vuelo, en su hábitat natural, son algunas de las atracciones más apreciadas de este corto programa que es principalmente diseñado paragente en buenestado de saludgeneraly fuertecondición física, quienes ya tienen una cierta experiencia de este tipo de caminata, o para personas bien preparadas para enfrentar el desafío de subir laderas escarpadas, y quienes sienten que tienen la fuerza de voluntad para superar limitaciones personales, en camino hacia la victoria y recompensa compartidas entre el hecho de haber visitado Choquequirao,
ROPA ADECUADA PARA ESTA CAMINATA:
Pantalones de caminata y polos de mangas cortas son recomendados, durante el día, y pueden eventualmente ser complementados por chompas (Jersey) y casacas, en la noche. Además, recomendamos pantalones de caminata convertibles y/o shorts, ya que algunas partes de la ruta corren a bajas altitudes, y están expuestas a un clima caliente. También, es muy conveniente siempre tener ropa de lluvia leve en su pequeña mochila (Poncho o casaca de lluvia y/o pantalones de lluvia), visto que el clima cambia fácilmente, y que lluvias pueden ocurrir repentinamente, especialmente entre noviembre y abril. A noche, se necesita ropa abrigadora, a lo largo dela ruta, especialmente cuando Usted está acampando en mayores alturas. El resto de los ítems necesarios están incluidos en
“NUESTRAS RECOMENDACIONES”. CLIMA:
El clima anual del Cusco está dividido endos estaciones diferenciadas: La estación de lluvias, de noviembre a abril, con las precipitaciones másfuertesentre enero y marzo, y la estación seca, de mayo a octubre, que es más fría, especialmenteen altitud, donde las temperaturas pueden caer debajo de 0ºC, durante lasnoches. A lo largo de la ruta hacia Choquequirao, las temperaturas oscilan entre 15 y 25ºC, durante el día, si hace sol, y entre 10 y 20ºC, durante el día, si hay nubes o lluvia. En la noche, las temperaturas caen hasta 5ºC, especialmente en Choquequirao que está situado a mayor altitud. Por lo tanto,ropa liviana y abrigadora, así como ropa de lluvia son necesarias para esta caminata.